Capital europea del sol y playa, Benidorm cuenta con 66.642 habitantes y una población flotante que oscila entre 150.000 y los 400.000 por la presencia de turistas. Modelo de Ciudad Vertical, fue pionera en la redacción y aprobación de un Plan General  en la década de los 50, como posteriormente lo fue también en la gestión integral del agua a partir de los 80, llegando en la actualidad a reutilizar hasta el 60% del agua depurada que genera. Ambos modelos, el urbanístico y el de gestión del agua,son referente de sostenibilidad, y objeto de análisis y estudio a nivel nacional e internacional.  Benidorm también ha sido pionera en el ámbito de la inteligencia turística, siendo el primer Destino Turístico Inteligente (DTI) certificado del mundo en base a la norma UNE 178501. En estos momentos está trabajando en alinear su Plan Director DTI a la Agenda 2020-2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU.

Con 16,5 millones de pernoctaciones anuales  y 65.000 plazas de alojamiento regladas, es la cuarta ciudad en pernoctaciones a nivel estatal y la tercera en clave peninsular. Genera 60.000 empleos vinculados al sector turístico y representa más del 40% del PIB turístico de la Comunidad Valenciana.

La ciudad cuenta con más de 800.000 metros cuadrados de zonas verdes y con el Parque Natural marítimo-terrestre de la Serra Gelada. Por las faldas de la Serra Gelada discurren parte de los más de 85 kilómetros de carril-bici, ciclovías y ciclo senderos que se distribuyen por el término municipal. En sus tres playas urbanas ondea Bandera Azul y la Q de Calidad Turística.

Plenamente comprometida con la Sostenibilidad, la Innovación, la Accesibilidad Universal, la Gobernanza y la Tecnología, Benidorm ha sido reconocida, entre otros, como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ por parte del Ministerio del ramo, ‘Ciudad Sostenible’ por la Fundación Fórum Ambiental, y ‘Ciudad Accesible’ por ThyssenKrupp.